por BRUNO RIVAS

No a todos les cae bien el éxito. Hay quienes se descuidan en la abundancia. Les crece la panza, caminan con mirada altiva y dejan de frecuentar a sus amistades de siempre. Y es que la transición de proletario a burgués no suele ser fácil. Las últimas participaciones de Ecuador en las Copas Américas son prueba de ello.

Desde que la selección tricolor clasifica a los Mundiales no tiene buenas actuaciones en los torneos sudamericanos. Su última gran performance la realizó en 1997 cuando en Bolivia clasificó como primera de un grupo integrado por Argentina, Paraguay y Chile. Después de ella, la historia ha cambiado radicalmente. El cuadro amarillo no pasó de la primera fase en Colombia 2001, Perú 2004, Venezuela 2007 y Argentina 2011. Tan vergonzosas han sido sus tres últimas presentaciones que sumadas hacen un solo punto. A los ecuatorianos poco parece importarles la justa continental.

Una historia distinta es la vivida en eliminatorias y campeonatos mundiales. El mismo año que Ecuador era eliminado en Colombia, clasificaba a Corea-Japón. Cuatro años después sacaba pasaje para Alemania en donde lograba acceder a octavos de final. Si bien no logró acceder a Sudáfrica, supo rectificar el paso y clasificó sin problemas a Brasil. Sus constantes viajes la han dado a la tricolor aires cosmopolitas y se vanagloria de eso.

copa-america-chile-2015-2054750w620

Una vez más Ecuador ha llegado a la Copa América pisando huevos y no tiene vergüenza en admitirlo. Tras su sufrida victoria sobre la selección B de México, Miller Bolaños, el ariete autor del primer gol, declaró que “los primeros partidos habíamos entrado relajados”. Minutos después en conferencia de prensa, el entrenador Gustavo Quinteros dijo suelto de huesos que el torneo no importa y que ellos solo se preocupan por las eliminatorias. En otras palabras, las derrotas con Chile y Bolivia solo son anécdotas sin importancia.

Pese a su arrogancia, Ecuador aún tiene opción para avanzar a segunda ronda. Una serie de resultados podrían provocar que la ‘Tricolor’ supere la fase de grupos después de dieciocho años. Aunque si lo hace llegará con la mirada altiva y pensando en calles rusas. Para Ecuador las visitas a sus vecinos sudamericanos son tan incómodas como la de un nuevo rico a su barrio de origen.