por BRUNO RIVAS

Para cambiar la historia es preciso realizar una gran hazaña. Sin embargo, y lamentablemente, también existe otro camino: el de recurrir a la infamia. El asesinato de un mandatario, la traición a un aliado o la consumación de un genocidio son acciones que han cambiado el destino de pueblos enteros. En su adecuada dimensión, el fútbol ha tomado con frecuencia la segunda ruta. ‘Manos de Dios’, goles fantasmas o patadas arteras le han permitido a algunas selecciones ganar partidos clave e incluso campeonatos. El miércoles en el estadio Nacional de Santiago de Chile se escribió un capítulo más de esta penosa trama.

Ayer, la selección chilena no solo se enfrentaba a uno de los equipos más difíciles de Sudamérica; también debían derrotar a un fantasma poderoso: el de las estadísticas. La escuadra roja había perdido en 18 de los 28 encuentros disputados contra la celeste. Asimismo, su récord de cero títulos continentales languidecía frente a los quince de los charrúas. Los de Sampaoli eran conscientes de que para vencer a Uruguay y mantener latente el sueño de levantar la Copa América había que hacer algo extraordinario. Había que jugar para cambiar la historia.

‘La Roja’ empezó el encuentro mostrando no estar a la altura de las circunstancias. Su juego dinámico y de toque fue bloqueado por una escuadra que salió con el cuchillo entre los dientes. Un primer tiempo sin grandes opciones de gol dejó en claro que los sureños necesitaban recurrir a otra estrategia que les permitiera llegar al gol. Y la elección fue una que se aleja de toda táctica profesional.

A menos de media hora para el final, Jara comete una agresión sexual contra Cavani y lo saca del partido. El caudillo sufriente de los charrúas no pudo aguantarse y, tras aplicar una cachetada a su atacante, recibió la cartulina roja. Una vez más la infamia cambió el curso de las cosas. La cancha se inclinó y se vino una marea roja. Al minuto 81, la muralla celeste cayó. El gol de Isla terminó de marcar el rumbo de la historia. Otra expulsión uruguaya en el minuto 90 solo sirvió para darle al resultado más sabor a injusticia. Hoy en calles y canales solo se habla de la infamia de Santiago; veremos si en diez días, como suele ocurrir en el fútbol, un campeonato hace olvidar los dedos de Jara.